¡Ánimo, cristianos, sed valientes! ¡No tengáis miedo! ¡Aclamad al Rey y Señor con cánticos y palmas!
A ti te digo, hermano cristiano, hermana cristiana: mira a tu Dios que viene a ti, manso y humilde, sentado en un borriquito. No tengas miedo y sal a las calles de tu ciudad aclamándolo con cánticos y palmas. Hoy, en tu ciudad, en todas las ciudades, los cristianos acudimos a la Iglesia y en la procesión del Domingo de Ramos levantamos nuestros ramos y le confesamos públicamente como nuestro Dios y Señor.
Hermano, hermana, aclama hoy a Cristo que viene a ti... a morir por ti. Sí, el mismo Cristo que aclamas como Rey es el que camina inexorablemente hacia su muerte. Hacia los desprecios, las burlas, las risas, los flagelos, los golpes, los escupitajos... y la cruz... Y lo hace por ti, por ti, por ti.
Aclamando hoy al Señor, con mi ramo en alto, he tenido por un segundo la tentación de pedirle que no viniera, que no sufriera por mí, que no muriera por mí. Es terrible ver a mi Dios así, al más hermoso de los hijos de los hombres humillado, despreciado, ultrajado, molido a palos y crucificado. Sí, mi Señor, no vengas a Jerusalén a morir. Mira mi vida, mira lo que mi pecado hace con tu redención en ella...
Pero, ¿qué digo? Si para esto has venido. Si para esto has nacido... Y mi alma te grita, llena de tristeza y de esperanza: ¡necesito que mueras por mí! Necesito beber de tu Costado abierto, necesito el Amor Redentor de tu Corazón Bueno, Manso y Humilde. Necesito ser redimida, salvada, sanada por ti. Necesito que resucite esa Vida Nueva que tienes para mí en lo más profundo de mi ser. Necesito morir contigo para resucitar en Ti.
Dolorosa división en mi corazón: sentir repulsión por aquellos que te sentencian "¡crucifícale!" y saber que yo soy una de ellos. Que yo también estaba allí... y sigo estando allí...
Canción: Si hubiera estado allí.
Intérprete: Jesús Adrián Romero
https://www.youtube.com/watch?v=0H4RlErfAW4
29 marzo 2015
22 marzo 2015
V Domingo de Cuaresma
Nos queda una semana escasa para el Domingo de Ramos y el comienzo de la Semana Santa. El Señor nos ha ido preparando el corazón, casi sin darnos cuenta, muy poco a poco, para vivir la Pasión con Él. Para entrar en el misterio de su Corazón acogiendo en sí todo el pecado de la humanidad y su Cuerpo entregado por la salvación del mundo.
En el evangelio de este Domingo Jesús nos dice: "Ahora va a ser juzgado el mundo; ahora el príncipe de este mundo va a ser echado fuera." Y tu corazón, ¿a quién pertenece? Porque, aunque aparentemente el príncipe de este mundo esté ganando la partida, la realidad es que ya está vencido. La realidad es que, una vez más, reviviremos que fue expulsado y que Cristo es elevado sobre la tierra en la cruz, atrayendo a todos hacia Él.
¿Estás dispuesto a dejarlo TODO por Cristo? Porque Él lo ha dejado todo por ti: su Gloria al lado del Padre, haciéndose Hombre por Amor a ti.
¿Estás dispuesto a todo por Cristo? ¿Estás dispuesto a morir a ti mismo por Él, a que el grano de trigo de tu vida caiga en tierra para dar fruto? ¿Estás dispuesto a seguir a Cristo con todo tu ser, con todo lo que eso significa?
Si le dices que sí al Señor, Él te promete: "donde esté yo, allí también estará mi servidor". Y Él subió a la cruz por Amor... ¡pero también está en la Gloria resucitado!
Te queda una semana para hacer tu opción REAL por Cristo. ¿El mundo o Cristo?
Ánimo, que la recompensa siempre es infinitamente mejor... Cien veces más y la vida eterna :-)
Canción: Cien veces más
Autora: Maite Losada
https://www.youtube.com/watch?v=m6QXer3f3dA&index=1&list=PLIquW9Q_oS0AO0zgv5MK2_C1q_4mSB_Dd
15 marzo 2015
IV Domingo de Cuaresma
Hoy el Señor nos habla en el Evangelio de vivir en la luz. Más aún, ser hijos de la LUZ con mayúsculas.
También nos habla de la necesidad que tenemos de nacer de nuevo. Dejar atrás viejos esquemas, viejas ideas por una nueva vida en Él.
Y andaba pensando en un montón de cosas relacionadas, como ¿cuándo hay tinieblas en mi vida? ¿Cuáles tengo que poner a la Luz del Señor, para que Él las ilumine? ¿En qué cosas debo nacer de nuevo?
Y veía que mi corazón corría el peligro de ponerse "manos a la obra". De empezar a hacer un montón de propósitos, típicos de los momentos fuertes como la Cuaresma que estamos viviendo. Enumerar un montón de cosas que cambiar, listas de tinieblas en mi vida, etc., etc., etc....
Qué agotador.... Yo no sé vosotros, pero como Santa Teresita del Niño Jesús me veo absolutamente incapaz de subir "la ruda escalera de la perfección". Prefiero caminar en el abandono a la acción del Espíritu Santo en mi vida. Él lo va a hacer muchísimo mejor que yo y saberme absolutamente pobre me abre a su Misericordia.
A veces tenemos miedo a que entre la Luz en nuestra vida. Ya sabéis aquello de que si una habitación está bien cerrada... por muy llena de polvo que esté, al no haber luz, no lo vemos. Un simple rayito ilumina hasta la más pequeña mota.
No temas... Dios está enamorado de ti. Nadie mejor que Él para hacerte feliz.
Canción: No temas
Autor: Jaime Olguín
https://www.youtube.com/watch?v=5NsZD3SjlA0
También nos habla de la necesidad que tenemos de nacer de nuevo. Dejar atrás viejos esquemas, viejas ideas por una nueva vida en Él.
Y andaba pensando en un montón de cosas relacionadas, como ¿cuándo hay tinieblas en mi vida? ¿Cuáles tengo que poner a la Luz del Señor, para que Él las ilumine? ¿En qué cosas debo nacer de nuevo?
Y veía que mi corazón corría el peligro de ponerse "manos a la obra". De empezar a hacer un montón de propósitos, típicos de los momentos fuertes como la Cuaresma que estamos viviendo. Enumerar un montón de cosas que cambiar, listas de tinieblas en mi vida, etc., etc., etc....
Qué agotador.... Yo no sé vosotros, pero como Santa Teresita del Niño Jesús me veo absolutamente incapaz de subir "la ruda escalera de la perfección". Prefiero caminar en el abandono a la acción del Espíritu Santo en mi vida. Él lo va a hacer muchísimo mejor que yo y saberme absolutamente pobre me abre a su Misericordia.
A veces tenemos miedo a que entre la Luz en nuestra vida. Ya sabéis aquello de que si una habitación está bien cerrada... por muy llena de polvo que esté, al no haber luz, no lo vemos. Un simple rayito ilumina hasta la más pequeña mota.

Canción: No temas
Autor: Jaime Olguín
https://www.youtube.com/watch?v=5NsZD3SjlA0
08 marzo 2015
III Domingo de Cuaresma
¿Qué
necesito que expulses de mí, Señor?
El 15 de agosto del año
2005 el Papa Benedicto XVI concedió una entrevista a Radio Vaticana, en el ámbito
de la Jornada Mundial de la Juventud. En ella afirmaba lo siguiente:
“Quisiera mostrarles lo
bonito que es ser cristianos, ya que existe la idea difundida de que los
cristianos deban observar un inmenso número de mandamientos, prohibiciones,
principios, etc., y que por lo tanto el cristianismo es, según esta idea, algo
que cansa y oprime la vida y que se es más libre sin todos estos lastres.
Quisiera en cambio resaltar que ser sostenidos por un gran Amor y por una
revelación no es una carga, sino que son alas, y que es hermoso ser cristianos.
Esta experiencia nos da amplitud, pero sobre todo nos da comunidad, el saber
que, como cristianos, no estamos jamás solos: en primer lugar encontramos a
Dios, que está siempre con nosotros; y después nosotros, entre nosotros,
formamos siempre una gran comunidad, una comunidad en camino, que tiene un
proyecto de futuro: todo esto hace que vivamos una vida que vale la pena vivir.
El gozo de ser cristianos, que es también bello y justo creer”.
Vivimos nuestra fe como si
fuéramos “agentes secretos”. Con miedo de dar razones de nuestra alegría y esperanza.
Con miedo a ser distintos en medio de lo que nos rodea. Con ataduras que nos
impiden vivir la libertad de los hijos de Dios, como si tuviéramos que pedir
perdón por conocer a Cristo crucificado y resucitado. Con una mentalidad
reduccionista y negativa, que usa frases como: “huy, si tuviera más fe” o “huy,
yo cristianito de a pie, yo nunca seré santo”.
¿Qué necesito que Cristo expulse
de mi vida para mostrar el gozo de ser cristiano? ¿Qué necesito que Cristo
cambie en mis pensamientos para tener una mentalidad de victoria, con una
confianza absoluta en el Amor y la Misericordia de Dios? ¿Cuáles son las cargas
que me impiden desplegar mis alas y volar hacia la santidad?
Entra, Señor, en el templo
de mi cuerpo, edifica una nueva vida en mí y llévame más allá…
Canción: “En mi Getsemaní"
Autor: P. Eduardo Meana
01 marzo 2015
II Domingo de Cuaresma
¿Qué
escucho de ti, Señor?
Cuaresma. Tiempo de
escucha. Tiempo de verter toda nuestra vida hacia Aquel que nos dice: “Este es
mi Hijo amado, escuchadlo”.
Y Tú nos hablas de ser
discípulos que se olvidan de sí mismos, cargan con su cruz de cada día y te
siguen. Nos hablas de perder nuestra vida para salvarla. Nos hablas de que no
has venido a llamar a los justos, sino a los pecadores, a los enfermos, a los más
necesitados de tu Misericordia, y entre ellos estamos nosotros.
Nos aseguras que todo lo
que hagamos por los más humildes y sencillos te lo estamos haciendo a ti. Nos
enseñas a orar con humildad, pidiendo que venga tu Reino y perdonando a los que
nos han herido.
La Cuaresma es tiempo de
escucha. Pero tiempo de escucha activa, que se vuelca en acción misericordiosa,
en acción que se lanza a socorrer a los crucificados de este mundo y levantarlos
a la vida digna y bella a la que están llamados. Porque nos invitas a vivir en
la perfección y santidad del Amor, como Tú mismo eres Santo.
Tiempo de escucha… y de
decir “amén” a tu plan, Señor.
Canción: A tus palabras
Autor: Jonatan Narvaez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)